Blog
Descubre artículos de interes para ti.

agosto
¿Sabías el por qué se celebra el 7 de agosto?
En nuestro país el 7 de agosto es la festividad que evoca el día de 1819 en que se libró la Batalla de Boyacá, en la cual el ejército español entregó sus armas y triunfó el ejército libertador liderado por Simón Bolívar.
Esta fecha cuenta además con una tradición de homenajes y celebraciones oficiales que giran en torno a los emblemas nacionales.
Una conmemoración histórica
- En 1834 inició una tradición que no sólo honra el combate más importante de la independencia, sino también los símbolos patrios de Colombia.
- En 1925, se decretó al 7 de agosto como la fiesta nacional de la bandera nacional y se reglamentó su celebración todos los años ese mismo día.
Todo tiene un significado importante y por eso de una manera sencilla queremos contarles a tus pequeños la historia de la bandera nacional el origen de la bandera se remonta al 12 de marzo de 1806 y cada color tiene un significado :
El amarillo representa la abundancia y la riqueza de nuestro suelo, así como la soberanía, la armonía y la justicia.
El azul simboliza el mar: los dos océanos sobre los que Colombia tiene costas.
El rojo representa la sangre que alimenta el corazón y le da movimiento y vida, según señala la Presidencia de la República.
Un poco de historia para que tus pequeños conozcan todo lo que nuestra linda Colombia tiene, aventurate a enseñarle y ha divertirte mientras aprenden juntos.
Otro plan es realizar la cometa más grande en casa con materiales que recicles. Tus pequeños podrán pintarla y decorarla con los materiales y colores que mas les guste, luego pueden salir de la ciudad e ir a una parte despejada donde puedas elevarla junto a tus hijos. ¡Será maravilloso! Toma muchas fotos recuerda que son los mejores momentos para compartir.
Mas blogs

